Auditorías
En Think Quality trabajamos verificando todo el Sistema de Gestión implementado para obtener una visión de su empresa.

Evalúamos su Sistema
Evalúamos el desempeño de su sistema de gestión para garantizar eficiencia, calidad y cumplimiento normativo.
Think Quality mantiene un enfoque estructurado y personalizado para garantizar que las auditorías internas aporten un valor tangible a su organización mediante los siguientes pasos:
- Planificación: Mediante la definición del alcance, los objetivos y los criterios de la auditoría en base a las Normas aplicables y las necesidades de su empresa.
- Ejecución de la Auditoría: Durante esta etapa se entrevistan a los responsables de proceso en la organización. Revisión de documentos clave y registros de Sistema de Gestión. Observación de operaciones para identificación el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Recopilación de evidencia objetiva para respaldar cada hallazgo.
- Identificación de Hallazgos: Mediante la clasificación de los hallazgos en conformidades, no conformidades y oportunidades de mejora. Cada no conformidad se documenta con una descripción clara, citando el requisito incumplido y proporcionando evidencia objetiva.
- Reunión de Cierre: Presentación de resumen de hallazgos y su impacto en la eficacia del Sistema de Gestión. Resolución de dudas del equipo y se acuerdan los plazos para la implementación de acciones correctivas.
- Informe de Auditoría: Documento esencial que resume los hallazgos, incluyendo las no conformidades y oportunidades de mejora. Sirve como base para el seguimiento y la mejora continua.
Acciones Correctivas
Realizamos un seguimiento de las Acciones Correctivas ejecutadas por nuestros clientes dado que una auditoría interna no termina con el informe; su verdadero impacto radica en la implementación efectiva de las acciones correctivas.

Contáctenos:
(+56) 9 44369712
Preguntas Frecuentes
Estamos aquí para responder todas sus dudas de manera clara y rápida. Contáctenos y obtenga la información que necesita con el respaldo de nuestro equipo experto. ¡Su consulta es nuestra prioridad!
¿Qué es una Auditoría?
Una Auditoría consiste en una revisión del Sistema de Gestión de Calidad implementado en la organización. Su principal objetivo es la verificación de que el Sistema haya sido implementado cumpliendo los requisitos establecidos, permitiendo a su vez verificar el mantenimiento de este, por lo cual deben prepararse con tiempo y ejecutarlas con los profesionales adecuados lo que permitirá una mayor certeza en la efectividad de lo ejecutado y la mejora continua.
¿Qué beneficios tiene ejecutar una Auditoría?
- Aseguramiento de la Calidad, Verifica que los productos o servicios cumplan con los estándares esperados por los clientes.
- Prevención de Riesgos, Identifica puntos críticos antes de que se conviertan en problemas mayores.
- Optimización de Procesos, Promueve la mejora continua al detectar ineficiencias y establecer medidas correctivas.
- Cumplimiento Normativo, Asegura que la organización esté preparada para auditorías de certificación y cumpla con las regulaciones aplicables.
- Impulso a la Cultura de Calidad, Fomenta el compromiso del personal con los principios de calidad y mejora continua.
Diferencias entre una Auditoría Interna y Externa
a) Auditoría Externa
Las auditorías externas son realizadas por auditores independientes, que pueden ser externos a la organización, o bien auditores de otras empresas dentro de un mismo grupo empresarial.
El propósito principal de una auditoría externa es llevar a cabo un análisis exhaustivo para evaluar el correcto funcionamiento de la empresa dentro del marco normativo vigente. Como resultado, el auditor externo presenta un informe con mejoras y posibles desviaciones que deben implementarse para asegurar el cumplimiento de los objetivos organizacionales, siempre dentro del marco de la legalidad.
Además de ayudar a las empresas a conocer su desempeño, las auditorías externas también proporcionan información valiosa a potenciales inversores, clientes o proveedores. Permiten que estos actores externos comprendan las actividades de la empresa, la gestión de recursos y el cumplimiento de las normativas legales.
Objetivos principales de una auditoría externa:
- Identificar y denunciar posibles negligencias e incumplimientos dentro del marco normativo.
- Proponer mejoras que optimicen la gestión y el desarrollo de las actividades empresariales.
- Brindar seguridad y confianza a accionistas o inversores, facilitando la atracción de nuevos capitales.
b) Auditoría Interna
El objetivo principal de la auditoría interna es mejorar el rendimiento de la organización mediante un análisis detallado de todos sus componentes y departamentos.
Las auditorías internas son realizadas por personal interno de la empresa, cuyas conclusiones deben ser útiles para los directivos, ejecutivos y socios, quienes tomarán las decisiones estratégicas basadas en ellas. En caso de no contar con personal especializado, la empresa puede optar por contratar auditores externos. En cualquiera de los casos, la imparcialidad y objetividad son fundamentales.
Aunque no son obligatorias, las auditorías internas son altamente recomendadas, ya que proporcionan datos valiosos sobre la estructura y situación de la organización. Realizar este tipo de auditoría permite a la empresa verificar que cada área esté funcionando correctamente y alineada con los objetivos estratégicos.
Objetivos principales de una auditoría interna:
- Optimizar el funcionamiento interno de la organización.
- Fomentar la seguridad y productividad del negocio.
- Establecer protocolos de actuación específicos para cada área y para la organización en general.
- Evaluar los controles operativos, contables y financieros.
- Gestionar el stock e inventarios de la empresa.
- Elaborar informes que identifiquen irregularidades e infracciones.
¿Con qué frecuencia se deben realizar auditorías?
La frecuencia depende del tipo de auditoría y de los requisitos normativos aplicables. Generalmente, las auditorías internas se realizan al menos una vez al año, mientras que las auditorías externas pueden ser anuales o cada cierto período definido por la norma correspondiente.
¿Quién puede realizar una auditoría?
Las auditorías internas pueden ser realizadas por personal capacitado dentro de la empresa o por consultores externos. Las auditorías externas deben ser realizadas por auditores certificados o entidades acreditadas.
¿Cuánto tiempo dura una auditoría?
La duración varía según el alcance de la auditoría, el tamaño de la empresa y la complejidad de los procesos evaluados. Puede tomar desde unas pocas horas hasta varios días.
¿Cuáles son los requisitos clave para aprobar una auditoría ISO?
Depende de la norma específica, pero generalmente incluyen:
- Cumplimiento de los requisitos normativos.
- Evidencia documentada de procesos y registros.
- Implementación de acciones correctivas ante no conformidades.
- Compromiso de la alta dirección con la mejora continua.
¿Qué sucede si se detectan no conformidades?
Si se encuentran no conformidades, la empresa debe analizarlas, determinar las causas raíz y establecer acciones correctivas en un plazo determinado. Posteriormente, puede haber una auditoría de seguimiento para verificar la corrección.
¿Se pueden impugnar los resultados de una auditoría?
Sí, si la empresa considera que un hallazgo no es válido, puede presentar evidencia que justifique su cumplimiento y solicitar una revisión.
¿Qué sucede después de una auditoría?
El auditor emite un informe con los hallazgos, incluyendo conformidades y no conformidades. Si se requiere, la empresa debe implementar acciones correctivas dentro de un plazo establecido.
Otros Servicios
Asesorías
Revisión independiente del Sistema para evaluar si ha sido implementado de manera efectiva, si ha alcanzado los objetivos establecidos y su su mantenimiento se realiza de forma adecuada. Esta revisión permite identificar áreas de mejora y asegurar que el Sistema de Gestión de Calidad sigue cumpliendo con los estándares requeridos para garantizar la eficiencia y la conformidad de manera continua.
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENCIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN
La correcta implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de Calidad permite optimizar los procesos dentro de su empresa, favoreciendo su eficiencia y desarrollo sostenible. Por ello, es fundamental la verificación continua para asegurar su funcionamiento óptimo y fomentar su madurez dentro de la organización, logrando anclar la mejora continua y generando una mayor competitividad.
ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN
Los Sistemas de Gestión se deben revisar periódicamente para adaptarse a actualizaciones de normas, directrices y cualquier otro requisito aplicable, asegurando su alineación con los estándares vigentes y la mejora continua.